Rollitos vietnamitas a mi manera

¿Qué tal? ¿Pasando mucho calor? Pues la receta de hoy os vendrá genial porque se prepara y se come todo en frío y es una manera muy rica y original de comer extra saludable. Se trata de unos rollitos vietnamitas que he adaptado a mi manera para usar los ingredientes más fáciles de encontrar. Van acompañados de una salsa que es lo que realmente les da todo el sabor, muy exótica pero también muy saludable. ¿Vamos a ello?

 

Rollitos vietnamitas a mi manera

 

INGREDIENTES para rollitos vietnamitas a mi manera (6 rollitos grandes)

  • 6 obleas de arroz secas para rollitos frescos (en supermercados asiáticos o grandes superficies)
  • 1 pimiento rojo
  • 2 zanahorias
  • 3 hojas de lechuga grandes
  • 1 bote pequeño de garbanzos (o medio grande)
  • Sésamo (opcional)

 

Para la salsa:

  • 1 mango
  • 1 c.s. de tahini (mantequilla de sésamo)
  • 1 chorrito de salsa de soja
  • 1 c.c. jengibre en polvo o fresco
  • 1 chorrito de lima (opcional)

 

UTENSILIOS de cocina

  • Batidora
  • Un recipiente mediano (tan grande como las obleas)
  • Un trapo de cocina limpio

 

PASOS A SEGUIR

1. Preparar la salsa batiendo la carne del mango con el resto de ingredientes de la salsa. Mejor poner poca salsa de soja y probar para corregir si se desea la salsa más salada con un chorrito más. Batir hasta conseguir una salsa fina y reservar.

2. Preparar el relleno de los rollitos para tenerlo todo listo para montarlos: el pimiento rojo cortado a tiras, las zanahorias a láminas largas finas (con el pelador o un espiralizador), la lechuga a tiras anchas y los garbanzos lavados y escurridos.

3. Llenar un recipiente mediano con agua tibia (mientras no esté muy fría, sirve) y meter dentro una oblea sumergida durante 20-30 segundos. Cuando notemos que empieza a ponerse blanda sacarla inmediatamente y secarla por los dos lados con el trapo limpio. Lo más cómodo es tener el trapo sobre la mesa liso y poner encima la oblea plana.

4. ¡Ojo! Ahora viene la parte más difícil, ya que hay que tener cuidado porque la oblea mojada se pega a si misma MUY fácilmente y luego cuesta de despegar: Poner en el centro de la oblea un poquito de cada ingrediente formando un rectángulo. Cerrar primero las esquinas con mucho cuidado, manteniendo el relleno apretado con la otra mano para que mantenga la forma que queremos que tenga el rollito. Luego empezar a enrollar la oblea por un lado, apretando bien el relleno, y terminar de enrollarlo todo y pegando la oblea sobre sí misma.

5. Repetir con las 6 obleas y listo. Los rollitos se pueden guardar dentro de la nevera unas horas pero es importante que mantengan la humedad para que las obleas no se vuelvan a secar, recomiendo guardarlos dentro de un tupper bien cerrado.

6. Para comerlos, lo más cómodo es coger el rollito entero con la mano e ir mojando en la salsa empezando por una punta y dando bocados.

 

Rollitos vietnamitas a mi manera

 

Como veréis esta receta de rollitos vietnamitas a mi manera es muy muy sana y además muy llamativa para peques e invitados. La única dificultad que tiene es enrollar bien los rollitos y es cuestión de paciencia, si lo haces con cuidado puede salir bien a la primera perfectamente. ¡Espero que los probéis y me dejéis un comentario aquí o en redes (Instagram o Facebook) contándome qué os han parecido! 🙂

¡Recibe las nuevas recetas

directamente en tu e-mail!

¡Bien! Te has suscrito correctamente a la newsletter de recetas.

Ha habido algún error. Por favor, prueba de nuevo.

Solo usaremos tus datos de contacto para enviarte recetas a información de tu interés y podras darte de baja cuando quieras.