Mochis de fresa y chocolate

¡Y ya hemos llegado a la parte más dulce del menú vegano japonés de San Valentín! Posiblemente esta sea la receta que más se aleja de la original, pero lo cierto es que los mochis tradicionales son realmente difíciles de hacer y raramente los encontraréis en restaurantes de por aquí. Esta versión simplificada de mochis de fresa y chocolate es mucho más sencilla y también está muy rica, así que os animo a probarla como colofón final en vuestra cena de enamorados. Ya hemos visto cómo preparar el primero y segundo plato, aquí tenéis los links:

1. Sopa miso vegana con tallarines y tofu

2. Sushi vegano de mijo

¡Así que ahora vamos a por el postre! La receta es para hacer 4 mochis de fresa y chocolate de tamaño mediano, pero podéis hacer 2 muy grandes o 6 pequeñitos, según os resulte más fácil. Es una cantidad ideal para dos personas, pero si sois golosos no dudes en multiplicar las cantidades proporcionalmente y hacer más. Además, puedes hacerlos de un día para otro sin problema, de hecho cuanto más tiempo pasen en la nevera, más consistencia cogerán y más fáciles serán de comer. ¿Vamos a por esos mochis de fresa y chocolate?

 

Mochis de fresa y chocolate

 

INGREDIENTES para mochis de fresa y chocolate (4 mochis medianos)

  • 50g de chocolate negro
  • 40g de nata vegetal
  • 30g de harina de arroz
  • 50ml de agua
  • 1 c.s. de sirope de ágave o azúcar
  • 2 fresas
  • Almidón de maíz (Maizena)

 

UTENSILIOS de cocina

  • 1 cazo pequeño
  • Batidora o robot de cocina
  • 1 cuchara de madera o similar
  • 1 espátula de plástico o similar

 

PASOS A SEGUIR

1. Calentar la nata en un cazo y, cuando empiece a hervir, añadir el chocolate cortado en trozos, bajar el fuego y remover hasta que se funda. Reservar y enfriar en la nevera al menos 1 hora antes de seguir con la receta.

2. Triturar las fresas con el sirope o azúcar hasta que esté líquido. Reservar.

3. Calentar a fuego medio en un cazo la harina junto al agua y una cucharada sopera generosa del sirope de fresas que acabamos de hacer. Remover sin parar hasta que se forme una masa espesa y viscosa. Si quedara líquido, añadir un pelín más de harina, debe ser manejable pero estar muy espeso. Apagar el fuego y dejar que se temple la masa unos minutos.

4. Esparcir generosamente almidón de maíz en una tabla o en el propio banco de la cocina y poner a un lado un montoncito más para ir cogiendo. Tener también a mano el chocolate, que habrá espesado mucho, como una crema de cacao casi sólida.

5. Trasladar la masa de arroz encima del almidón de maíz con una espátula y formar 4 bolas, ayudándonos del almidón de maíz para que no se pegue la masa a las manos. Ir abriendo las bolas una a una y poniendo un buen pellizco de chocolate dentro, para luego volver a cerrarlas y darles vueltas encima del almidón de maíz hasta que queden redondas y no se peguen a las manos ni la mesa de trabajo.

6. Guardaremos los mochis en un recipiente y los reservaremos en la nevera hasta que sea hora de comerlos. No te preocupes si quedan demasiado enharinados con almidón de maíz, así no se pegarán entre ellos y podrás sacudir el sobrante justo antes de servirlos. Como extra, si te ha sobrado sirope de fresas puedes guardarlo y usarlo para mojar los mochis justo antes de cada bocado. ¡ÑAM, ÑAM!

 

Mochis de fresa y chocolate

 

¿Verdad que no es tan difícil como podría parecer? 🙂 ¡Y seguro que estos mochis de fresa y chocolate sorprenden a quien se los des a probar! La clave de esta receta es tener paciencia a la hora de formar los mochis, pues la masa puede ser un poco difícil de manejar, pero con calma y ayuda de la maizena, lo conseguiréis seguro. Lo ideal es prepararlos el día o la mañana antes, así cuando quieras servir el menú vegano japonés tendrás mucho trabajo adelantado. ¿Te atreves con ellos? Espero que sí, y que me cuentes cómo ha ido. ¡Feliz San Valentín! 😉

¡Recibe las nuevas recetas

directamente en tu e-mail!

¡Bien! Te has suscrito correctamente a la newsletter de recetas.

Ha habido algún error. Por favor, prueba de nuevo.

Solo usaremos tus datos de contacto para enviarte recetas a información de tu interés y podras darte de baja cuando quieras.